{"id":13973,"date":"2023-04-19T17:02:00","date_gmt":"2023-04-19T17:02:00","guid":{"rendered":"https:\/\/qrcodekit.com\/sin-categorizar\/print-qr-codes-2\/"},"modified":"2024-08-07T08:41:40","modified_gmt":"2024-08-07T08:41:40","slug":"imprimir-codigos-qr","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/guias\/imprimir-codigos-qr\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo imprimir c\u00f3digos QR"},"content":{"rendered":"\n
En QR Code KIT, ponemos a tu disposici\u00f3n cuatro formatos de archivo diferentes para imprimir c\u00f3digos QR, adecuados tanto para un c\u00f3digo QR est\u00e1tico como para uno din\u00e1mico<\/a>:<\/p>\n\n Portable Network Graphics es un formato de compresi\u00f3n de datos sin p\u00e9rdidas que admite im\u00e1genes basadas en paletas con paletas de colores RGB de 24 bits o RGBA de 32 bits e im\u00e1genes RGB y RGBA a todo color no basadas en paletas. PNG tambi\u00e9n admite im\u00e1genes en escala de grises e im\u00e1genes con fondos transparentes.<\/p>\n\n Si deseas utilizar tu c\u00f3digo QR en un correo electr\u00f3nico o en tu sitio web, un archivo PNG te vendr\u00e1 muy bien.<\/p>\n\n Adobe cre\u00f3 los archivos de formato de documento port\u00e1til en los a\u00f1os 90 para mostrar im\u00e1genes independientemente de cualquier sistema operativo, software o hardware. Estos documentos incluyen todas las fuentes de texto, gr\u00e1ficos vectoriales, im\u00e1genes rasterizadas y dem\u00e1s informaci\u00f3n necesaria para mostrar la imagen.<\/p>\n\n Son habituales en las empresas para compartir informaci\u00f3n con otras personas. De hecho, tenemos un tipo especial de c\u00f3digo QR para compartir PDF y otros archivos que los visitantes pueden descargar<\/a>.<\/p>\n\n Los gr\u00e1ficos vectoriales escalables, como su nombre indica, se pueden ampliar y reducir f\u00e1cilmente sin perder resoluci\u00f3n. Tambi\u00e9n admiten interactividad y animaci\u00f3n. (\u00bfNo ser\u00eda incre\u00edble un c\u00f3digo QR animado?)<\/p>\n\n Un archivo PostScript encapsulado es un formato gr\u00e1fico que tiene una imagen de vista previa de baja resoluci\u00f3n \u00abencapsulada\u00bb en \u00e9l, lo que permite a algunos programas mostrar una peque\u00f1a vista previa de la misma en una pantalla.<\/p>\n\n No te preocupes si todo esto suena muy t\u00e9cnico. Estaremos encantados de ayudarte a elegir el formato adecuado.<\/strong><\/p>\n\n No existe una respuesta \u00fanica sobre qu\u00e9 formato de archivo utilizar para imprimir c\u00f3digos QR. Tienes que saber d\u00f3nde se va a exponer, c\u00f3mo se va a exponer, qu\u00e9 tama\u00f1o tiene que tener, qu\u00e9 colores va a necesitar, qu\u00e9 nitidez va a tener, etc. Un c\u00f3digo QR de colores en un p\u00f3ster de alta resoluci\u00f3n puede no necesitar el mismo formato de archivo que uno en blanco y negro que se imprime en un recibo.<\/p>\n\n Pero la mejor recomendaci\u00f3n que podemos darte para elegir un formato de archivo es que te pongas en contacto con nosotros y nos expliques tus necesidades.<\/strong> Trabajaremos contigo para averiguar cu\u00e1l es el formato \u00f3ptimo para imprimir c\u00f3digos QR. Ayudar a nuestros clientes es lo mejor de nuestro d\u00eda.<\/p>\n\n Hay algunas buenas pr\u00e1cticas de impresi\u00f3n que puedes seguir para que tu c\u00f3digo se destaque y obtenga m\u00e1s escaneos.<\/p>\n\n Los c\u00f3digos QR personalizados atraen m\u00e1s la atenci\u00f3n y, por lo general, obtienen m\u00e1s escaneos que los sencillos en blanco y negro. Sin embargo, tienes que asegurarte de dise\u00f1ar sabiamente. Tu c\u00f3digo QR debe seguir siendo reconocible como un c\u00f3digo QR<\/strong>. Recuerda que no s\u00f3lo las personas tendr\u00e1n que reconocerlo. Los lectores de c\u00f3digos QR tambi\u00e9n deben reconocer el c\u00f3digo como tal y ser capaces de escanearlo.<\/p>\n\n Cuando a\u00f1adas colores y peque\u00f1os elementos de dise\u00f1o alrededor del c\u00f3digo, aseg\u00farate de que se sigue reconociendo como un c\u00f3digo QR.<\/p>\n\n Cada vez que realizas un cambio en tu c\u00f3digo QR en QR Code KIT, nuestro sistema analiza autom\u00e1ticamente su legibilidad y te avisa si es bueno o si es ilegible. Un c\u00f3digo QR demasiado peque\u00f1o ser\u00e1 pasado por alto e ignorado. Si quieres que los visitantes escaneen tu c\u00f3digo, hazlo lo suficientemente grande para que se fijen en \u00e9l.<\/strong>. Recomendamos imprimirlos con un tama\u00f1o no inferior a 3 cm x 3 cm (1 pulgada x 1 pulgada). Si no est\u00e1s seguro, es mejor imprimirlos m\u00e1s grandes que m\u00e1s peque\u00f1os.<\/p>\n\n T\u00e9cnicamente, no hay l\u00edmite de tama\u00f1o. Realiza algunos escaneos de prueba para averiguar el tama\u00f1o m\u00e1ximo de tu c\u00f3digo QR en tu material.<\/p>\n\n Los enlaces se rompen y la informaci\u00f3n se desactualiza. Para evitar llevar a tus clientes a una p\u00e1gina 404 o a un cup\u00f3n<\/a> que caduc\u00f3 el mes pasado, aseg\u00farate de que tu c\u00f3digo QR sea din\u00e1mico<\/strong>. Eso significa que puedes editar el contenido al que enlaza el c\u00f3digo. Prueba siempre tu c\u00f3digo para asegurarte de que est\u00e1 conectado con la informaci\u00f3n correcta. Si necesitas actualizarlo, s\u00f3lo tienes que acceder a tu cuenta QR Code KIT y editar el c\u00f3digo. Super simple!<\/p>\n\n Cuando se piensa en impresi\u00f3n, suele venir a la mente el papel. Pero puedes imprimir tu c\u00f3digo QR en muchos otros objetos. Impr\u00edmelo y p\u00e9galo en tu veh\u00edculo de trabajo o en el escaparate de tu tienda, por ejemplo<\/strong>. Eso s\u00ed, ten en cuenta el material sobre el que imprimes. Si refleja demasiada luz o distorsiona de alg\u00fan modo la imagen, puede hacerla ilegible.<\/p>\n\n Tambi\u00e9n hay que tener cuidado con las superficies irregulares. Del mismo modo, si el c\u00f3digo est\u00e1 fragmentado de alguna manera, tambi\u00e9n puede afectar a su escaneabilidad. Por ejemplo, si se imprime con un pliegue de revista atraves\u00e1ndolo. La clave, como siempre, es probar con frecuencia antes de comprometerse con un proyecto de impresi\u00f3n a gran<\/strong> escala.<\/p>\n\n Los c\u00f3digos QR son fant\u00e1sticos para llegar a tu p\u00fablico, pero tambi\u00e9n hay que ponerlos a su alcance. Eso significa colocarlos donde los visitantes puedan escanearlos f\u00e1cilmente. Si est\u00e1n demasiado bajos, demasiado altos, demasiado lejos o en un lugar inaccesible, no se ver\u00e1n o los visitantes no se tomar\u00e1n la molestia de escanearlos.<\/p>\n\n Esto significa que tienes que pensar en c\u00f3mo se va a mostrar tu material. Si vas a imprimir un cartel grande para una marquesina de autob\u00fas y ese cartel va a estar colocado a 30 cm del suelo, es posible que quieras evitar poner tu c\u00f3digo QR en una de las esquinas inferiores porque eso har\u00eda que tu c\u00f3digo estuviera a 30 cm del suelo.<\/p>\n\n La gente puede agacharse o agacharse para escanearlo, pero es m\u00e1s probable que lo escaneen si est\u00e1 a la altura de los ojos o del pecho.<\/p>\n\n Los visitantes tardan una media de 10-15 segundos en sacar el tel\u00e9fono del bolsillo o el bolso, abrir la aplicaci\u00f3n de la c\u00e1mara y escanear un c\u00f3digo QR. Puede parecer r\u00e1pido, pero a\u00fan as\u00ed puede ser demasiado largo para algunas aplicaciones. Colocarlos en el lateral de un autob\u00fas, por ejemplo, podr\u00eda no dar tiempo suficiente para escanearlos.<\/p>\n\n Sin embargo, somos partidarios de la experimentaci\u00f3n con los c\u00f3digos QR<\/a>, por lo que nunca te dir\u00edamos definitivamente que no hicieras nada con ellos. Pero, dar a la gente tiempo suficiente para sacar sus tel\u00e9fonos y escanearlos es definitivamente algo en lo que pensar a la hora de colocarlos.<\/p>\n\n Es posible que tengas que imprimir varios c\u00f3digos QR en el mismo soporte, pero conviene evitar colocarlos uno al lado del otro (o directamente al lado de un c\u00f3digo de barras).<\/p>\n\n Si tienes demasiados c\u00f3digos uno al lado del otro, puede confundir al lector de c\u00f3digos QR cuando los visitantes intenten escanearlos. Tal vez sea mejor colocarlos en lados opuestos del soporte o en las esquinas, etc.<\/p>\n\n Tambi\u00e9n hay c\u00f3digos que pueden enlazar con varias URL a la vez. Por ejemplo, puedes tener un c\u00f3digo QR que enlace tanto a Google Play Store como a Apple App Store<\/a> y abra la URL correcta en funci\u00f3n del tipo de dispositivo que escanee el c\u00f3digo. Por lo tanto, puede que ni siquiera necesites varios c\u00f3digos QR.<\/p>\n\n Ofrece una llamada a la acci\u00f3n (CTA) convincente para los visitantes. No basta con imprimir c\u00f3digos QR en algo. Debes explicar a los visitantes por qu\u00e9 deben escanearlo. Diles que pueden ver tu \u00faltimo v\u00eddeo o que ahorrar\u00e1n un 30% o que pueden descargarse tu aplicaci\u00f3n, etc. escaneando el c\u00f3digo. Ofrece a los clientes alg\u00fan incentivo y ver\u00e1s c\u00f3mo se disparan tus cifras de escaneos.<\/p>\n\n Aunque el sistema de QRcodeKit.com te diga que tu c\u00f3digo es legible, aseg\u00farate de probarlo. Utiliza varios tel\u00e9fonos, varios esc\u00e1neres de c\u00f3digos QR, impr\u00edmelo una vez para probarlo antes de hacer una impresi\u00f3n masiva, etc. Esto puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza y dinero.<\/p>\n\n\n
Los formatos de imagen QR<\/h2>\n\n
PNG<\/h4>\n\n
PDF (vector)<\/h4>\n\n
SVG (vector)<\/h4>\n\n
EPS (vector)<\/h4>\n\n
Elegir el formato adecuado<\/h2>\n\n
Hacks para imprimir c\u00f3digos QR<\/h2>\n\n
Dise\u00f1o inteligente<\/h4>\n\n
Pero, a\u00fan as\u00ed, deber\u00edas probar, probar y volver a probar antes de imprimir tu c\u00f3digo<\/strong>. Usa varios tel\u00e9fonos, varios lectores de c\u00f3digos QR y haz primero algunas impresiones de prueba.<\/p>\n\nDimensionar correctamente<\/h4>\n\n
Mantenlo actualizado<\/h4>\n\n
Elije el material adecuado<\/h4>\n\n
Facilita a tu p\u00fablico el acceso a tu c\u00f3digo<\/h4>\n\n
Ten en cuenta el tiempo que se tarda en escanear un c\u00f3digo QR<\/h4>\n\n
Evita la sobrecarga de c\u00f3digos QR<\/h4>\n\n
No olvides la CTA<\/h2>\n\n
Prueba tus c\u00f3digos<\/h2>\n\n