{"id":13962,"date":"2023-04-19T15:22:00","date_gmt":"2023-04-19T15:22:00","guid":{"rendered":"https:\/\/qrcodekit.com\/sin-categorizar\/read-qr-codes-2\/"},"modified":"2024-07-30T12:18:28","modified_gmt":"2024-07-30T12:18:28","slug":"leer-codigos-qr","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/guias\/leer-codigos-qr\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo leer c\u00f3digos QR"},"content":{"rendered":"\n

Los lectores<\/h2>\n\n

Hablamos todo el tiempo de c\u00f3digos QR porque son algo nuestro, pero aqu\u00ed nos gustar\u00eda hablar de esa otra pieza esencial del rompecabezas de los c\u00f3digos QR: los lectores.<\/strong><\/p>\n\n

\u00bfQu\u00e9 es un lector de c\u00f3digos QR?<\/h2>\n\n

Por decirlo de la forma m\u00e1s sencilla posible, las herramientas para leer c\u00f3digos QR son como traductores<\/strong>.<\/p>\n\n

Al igual que alguien que conoce varios idiomas puede traducir de un idioma a otro, un <\/strong>lector<\/strong>din\u00e1mico <\/a> dec\u00f3digos QR <\/a>traduce la informaci\u00f3n del c\u00f3digo de robot a humano<\/strong>. Vale, no es realmente<\/em> un lenguaje robot, pero se puede decir que es un tipo de mensaje codificado. En esas l\u00edneas, puntos y cuadrados, hay datos.<\/p>\n\n

Un lector de c\u00f3digos QR escanea el c\u00f3digo, extrae la informaci\u00f3n oculta en todas esas peque\u00f1as formas y vuelve a reunir la informaci\u00f3n<\/strong> en un lenguaje comprensible.<\/p>\n\n

Los c\u00f3digos QR pueden contener informaci\u00f3n en uno de estos cuatro formatos:<\/p>\n\n

    \n
  1. Alfanum\u00e9rico (letras y n\u00fameros)<\/li>\n\n\n\n
  2. Num\u00e9rico (s\u00f3lo n\u00fameros)<\/li>\n\n\n\n
  3. Binario (c\u00f3digo inform\u00e1tico que utiliza s\u00f3lo 0 y 1)<\/li>\n\n\n\n
  4. Kanji (un tipo de caracteres chinos)<\/li>\n<\/ol>\n
    \n
    \"leer<\/figure><\/div>\n

    El funcionamiento<\/em> exacto del lector<\/strong> es demasiado t\u00e9cnico para explicarlo aqu\u00ed, pero funciona b\u00e1sicamente igual que un esc\u00e1ner de supermercado cuando lee un c\u00f3digo de barras<\/strong>.<\/p>\n\n

    \u00bfD\u00f3nde puedo leer c\u00f3digos QR?<\/h2>\n\n

    Estad\u00edsticamente hablando, es probable que ya dispongas de una soluci\u00f3n para leer c\u00f3digos QR. De hecho, puede que incluso lo tengas en la mano ahora mismo. Pr\u00e1cticamente todos los tel\u00e9fonos modernos vienen con un lector de c\u00f3digos QR instalado.<\/strong> Por lo general, se incluye con la aplicaci\u00f3n de la c\u00e1mara. Si tu tel\u00e9fono no reconoce y lee autom\u00e1ticamente los c\u00f3digos QR, puede que tengas que activar el lector de c\u00f3digos ajustando una opci\u00f3n en la aplicaci\u00f3n de la c\u00e1mara. Si tienes un tel\u00e9fono antiguo o que no tiene un lector preinstalado, puedes descargar uno de tu tienda de aplicaciones<\/a> preferida.<\/strong> Muchos de ellos son gratuitos y f\u00e1ciles de instalar y utilizar.<\/p>\n\n

    Tu c\u00f3digo QR tiene abundante informaci\u00f3n de seguimiento que compartir contigo. Utiliza la informaci\u00f3n de seguimiento para crear mejores campa\u00f1as y conseguir a\u00fan m\u00e1s participaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n

    \u00bfQu\u00e9 ocurre cuando leo c\u00f3digos QR?<\/h2>\n\n

    El lector \u00ablee\u00bb los datos del c\u00f3digo y realiza la acci\u00f3n que los datos le indican. Eso podr\u00eda ser abrir una p\u00e1gina de aterrizaje, abrir un sitio web, abrir PayPal o YouTube, abrir Whatsapp con un mensaje preinstalado o muchas otras cosas.<\/p>\n\n

    Toda esta lectura y traducci\u00f3n se realiza en pocos segundos.<\/p>\n\n

    Hay ciertas \u00e1reas en los c\u00f3digos que son casi universales para todos ellos y estas \u00e1reas ayudan a los lectores de c\u00f3digos a orientarse y averiguar lo que dice el c\u00f3digo.<\/strong><\/p>\n\n

    \u00c1reas de los c\u00f3digos QR<\/h2>\n\n

    Aqu\u00ed tenemos algunas de las \u00e1reas:<\/p>\n\n

    Marcadores de posici\u00f3n<\/h4>\n\n

    Los reconocer\u00e1s como los tres cuadrados m\u00e1s grandes que ves en todos los c\u00f3digos QR. Indican al lector d\u00f3nde est\u00e1n los bordes del c\u00f3digo.<\/p>\n\n

    Patrones de tiempo<\/h4>\n\n

    Se trata de cuadrados m\u00e1s peque\u00f1os, oscuros y claros alternativamente, que van entre los patrones de tiempo que indican al lector d\u00f3nde est\u00e1n colocadas las columnas y las filas de cuadrados.<\/p>\n\n

    Tipo de informaci\u00f3n<\/h4>\n\n

    Las \u00e1reas alrededor de los cuadrados marcadores de posici\u00f3n indican al lector qu\u00e9 tipo de informaci\u00f3n est\u00e1 codificada. Por ejemplo, si el c\u00f3digo es para una URL, una vCard u otra cosa y si la informaci\u00f3n es alfanum\u00e9rica, num\u00e9rica, etc.<\/p>\n\n

    N\u00famero de versi\u00f3n<\/h4>\n\n

    Hay 40 versiones diferentes de c\u00f3digos QR y zonas espec\u00edficas cerca de los marcadores de posici\u00f3n indican al lector de qu\u00e9 versi\u00f3n es el c\u00f3digo si se trata de una versi\u00f3n de la 6 a la 40. El lector puede calcular las versiones del c\u00f3digo QR del 1 al 5 utilizando otras zonas del c\u00f3digo.<\/p>\n\n

    Marcador de alineaci\u00f3n<\/h4>\n\n

    El marcador de alineaci\u00f3n es el cuarto cuadrado m\u00e1s peque\u00f1o que tienen todos los c\u00f3digos QR. Algunos c\u00f3digos m\u00e1s grandes tienen m\u00e1s de uno para ayudar al lector a alinearse para leer la informaci\u00f3n. Ayudan al lector a \u00abver\u00bb por d\u00f3nde va el c\u00f3digo.<\/p>\n\n

    QR cuadrados m\u00e1s peque\u00f1os<\/h2>\n\n

    Aparte de estas zonas, que son comunes a todos los c\u00f3digos, el resto de los cuadrados m\u00e1s peque\u00f1os de un c\u00f3digo QR cambian en funci\u00f3n de la informaci\u00f3n contenida en el c\u00f3digo<\/strong>. Las casillas restantes se dividen en m\u00f3dulos, cada uno de los cuales contiene ocho casillas de color claro y oscuro agrupadas. <\/p>\n\n

    El lector escanea estos m\u00f3dulos individualmente y si alguna parte de un m\u00f3dulo est\u00e1 oscurecida o da\u00f1ada, ese m\u00f3dulo se convierte en ilegible. Sin embargo, tener m\u00f3dulos ilegibles no es un problema (hasta cierto punto) debido a la correcci\u00f3n de errores.<\/p>\n\n

    Correcci\u00f3n de errores<\/h2>\n\n

    Un dato fascinante sobre los c\u00f3digos QR es que pueden tener hasta un 30% de los elementos oscurecidos o da\u00f1ados y seguir ley\u00e9ndose. \u00bfNo es incre\u00edble?<\/strong><\/p>\n\n

    Piensa en intentar leer un libro que tiene el 30% de las palabras tachadas. Ser\u00eda muy frustrante. Y, probablemente no sabr\u00edas realmente lo que pasa en el libro.<\/p>\n\n

    \u00bfC\u00f3mo interpretan los lectores de c\u00f3digos QR un c\u00f3digo da\u00f1ado u oculto?<\/h2>\n\n

    La respuesta es la correcci\u00f3n de errores Reed-Solomon, que es un tipo com\u00fan de aplicaci\u00f3n de correcci\u00f3n de errores en comunicaciones digitales. Se invent\u00f3 en 1960 y se ha utilizado para muchas cosas en las \u00faltimas d\u00e9cadas, incluidos los c\u00f3digos de barras y los c\u00f3digos QR. <\/p>\n\n

    Gracias a la correcci\u00f3n de errores Reed-Solomon, las herramientas de lectura de c\u00f3digos QR pueden escanear un c\u00f3digo aunque contenga un logotipo o los cuadrados hayan sido modificados con otras formas<\/strong>. (M\u00e1s informaci\u00f3n a continuaci\u00f3n). <\/p>\n\n

    La cantidad de c\u00f3digo que puede ocultarse depende de varios factores, como la versi\u00f3n del c\u00f3digo y el n\u00famero total de casillas que contiene. <\/p>\n\n

    Hay cuatro niveles de correcci\u00f3n de errores denotados por las letras L, M, Q y H:<\/h2>\n\n

    L: El 7% de tu c\u00f3digo puede taparse o alterarse<\/h4>\n\n

    Si tu c\u00f3digo tiene 120 casillas, podr\u00e1s cubrir ocho o nueve de ellas y seguir teniendo un c\u00f3digo legible.<\/p>\n\n

    M: el 15% de tu c\u00f3digo puede ocultarse o modificarse<\/h4>\n\n

    Si tu c\u00f3digo tiene 120 casillas, podr\u00e1s cubrir 18 de ellas y seguir teniendo un c\u00f3digo legible.<\/p>\n\n

    P: El 25% de tu c\u00f3digo puede taparse o alterarse<\/h4>\n\n

    Para 120 casillas, podr\u00e1s tapar 30 de ellas y seguir teniendo un c\u00f3digo legible.<\/p>\n\n

    H: el 30% del c\u00f3digo puede cubrirse o alterarse<\/h4>\n\n

    Para un c\u00f3digo que contenga 120 casillas, podr\u00e1s tapar 36 de ellas y seguir teniendo un c\u00f3digo que se pueda leer.<\/p>\n\n

    Comprobaci\u00f3n del c\u00f3digo QR<\/h2>\n\n

    Averiguar todo esto por tu cuenta ser\u00eda tedioso y dif\u00edcil, as\u00ed que QR Code KIT te lo pone f\u00e1cil comprobando autom\u00e1ticamente tu c\u00f3digo QR cuando a\u00f1ades una imagen o le haces cualquier modificaci\u00f3n, para que siempre sepas si sigue siendo legible<\/strong>. (Pero siempre debes probar tu c\u00f3digo para asegurarte).<\/p>\n\n

    Im\u00e1genes, formas y color<\/h2>\n\n

    La correcci\u00f3n de errores es la forma en que un lector de c\u00f3digos QR sigue siendo capaz de escanear un c\u00f3digo aunque le pongas tu logotipo (o cualquier otra imagen) o le cambies la forma<\/strong>. Hasta ahora hemos estado utilizando el t\u00e9rmino \u00abcuadrados\u00bb para describir los elementos internos de los c\u00f3digos, pero aparte de los cuadrados de sincronizaci\u00f3n y posicionamiento, en realidad puedes cambiar la forma del resto de los cuadraditos dentro de tu c\u00f3digo. <\/p>\n\n

    Si quieres, puedes redondear los bordes, hacerlos todos puntos o convertirlos en peque\u00f1os signos m\u00e1s (+). Elije lo que mejor se adapte a tu marca. <\/p>\n\n

    Pinta tu c\u00f3digo con los colores de tu marca, a\u00f1\u00e1dele un degradado para que quede bonito y a\u00f1ade tu logotipo para que tu c\u00f3digo sea \u00fanico<\/strong>. Los c\u00f3digos personalizados tienen m\u00e1s probabilidades de ser escaneados, as\u00ed que \u00a1deja volar tu imaginaci\u00f3n!<\/p>\n\n

    Los lectores de c\u00f3digos QR son una tecnolog\u00eda fabulosa<\/h2>\n\n

    Y, como suelen estar integrados en la c\u00e1mara del tel\u00e9fono, son tan omnipresentes como los c\u00f3digos que escanean. Ahora que la mayor\u00eda de la gente lleva un lector de c\u00f3digos QR en el bolsillo, el uso de c\u00f3digos QR para marketing es una forma fant\u00e1stica de llegar a tu p\u00fablico y conseguir que interact\u00fae con tu marca<\/strong>. El compromiso con la marca est\u00e1 al alcance de la mano.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Para liberar el potencial ilimitado de los QR, necesitas que la gente lea los c\u00f3digos QR con sus tel\u00e9fonos. Introduzca las herramientas para escanear e interpretar c\u00f3digos QR. <\/p>\n","protected":false},"author":6,"featured_media":6316,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"rank_math_lock_modified_date":false,"footnotes":""},"categories":[32],"tags":[],"class_list":["post-13962","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-guias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13962","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/6"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=13962"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/13962\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6316"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=13962"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=13962"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/qrcodekit.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=13962"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}